La Unión Industrial de Mendoza, UIM, renovó autoridades para el periodo 2019-2021. La entidad, que nuclea a más de 12 cámaras empresariales de la provincia, seguirá presidida por Mauricio Badaloni.
A continuación, la conformación completa de la comisión directiva de la institución y la cámara a la que representa cada uno:
Presidente: Mauricio Badaloni, de Aderpe (Asociación de Empresarios del Carril Rodriguez Peña).
Vicepresidente primero: Julio Totero, Asinmet (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza).
Vicepresidente segundo: Patricia Ortiz, Bodegas de Argentina.
Secretario: Raul Giordano, Cafim (Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza).
Prosecretario: Mario Chabert, CAMEM (Camara Empresarios Mineros).
Tesorero: Sergio Cuervo, CECIM (Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza).
Protesorero: Gloria Magnaghi, Aderpe.
Vocal: Daniel Gallart, Aprocam (Asociación de Propietarios de Camiones).
Vocal: Osvaldo Fernandez, de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
Vocal: Mario Guillermo Doña, Cámara de Comercio de San Martín.
Vocal: Hugo Dagostino, Camespe (Cámara Mendocina de Empresas de Servicios Petroleros).
Vocal: Martin Díaz Telli, por las empresas fundadoras.
Vocal: Federico Barzola, Mendoza Bureau.
Vocal: Marcelo Fabian Ortega, Film Andes.
Vocal: Matías Angeler, Adema (Asociación de Empresarios Madereros y Afines).
Suplente: Leandro Cáceres.
Suplente: Dalmiro Barbeito.
Suplente: Matías Diaz Telli.
Para integrar la Comisión Revisora de Cuentas:
Titulares: Alejandro Rodríguez y María José Elmelaj.
Suplentes: Guillermo Devita y Sebastian Echevarría.
La Unión Industrial Mendoza es una Organización Civil sin fines de lucro cuya misión es representar de manera transversal a los distintos actores empresariales de la provincia de Mendoza para consolidar una Industria Regional competitiva, moderna, con proyección internacional y con un fuerte anclaje en la generación de trabajo local.
Del mismo modo, busca generar valor para los clientes, inversores, empleados y sociedad. Y promover la educación, la innovación y el desarrollo tecnológico como base de la competitividad y cuidar la sustentabilidad ambiental.