Producción y trabajo.
La Nación anunció subsidios a la tarifa eléctrica de empresas productivas

La Nación anunció subsidios a la tarifa eléctrica de empresas productivas

Lo hizo a través de la Resolución 327/16 del Ministerio de Producción que establece una ayuda económica a las empresas productivas manufactureras para solventar el nuevo esquema tarifario del servicio público de electricidad.

La Resolución convoca a las provincias y a la Ciudad Autónoma de buenos Aires (CABA) a presentar la solicitud de ayuda económica para empresas productivas, a los efectos de solventar el nuevo esquema tarifario del servicio público de electricidad.

 

El gasto que demande la ejecución de la ayuda económica tiene un máximo total de $ 200.000.000, conforme a la distribución detallada en el Anexo de la resolución a la que se puede ingresar en este link. La convocatoria estará vigencia hasta el día 31 de agosto de 2016.

El monto de $200.000.000 se divide en dos componentes: A y B.

COMPONENTE A – $50 MM – Destinado a empresas electrointensivas definidas como:

1) Empresas industriales manufactureras.

2) La energía eléctrica constituye una materia prima del proceso productivo.

3) El consumo de energía eléctrica en el producto deberá ser igual o mayor a 5 kWh/kg de producto elaborado.

4) Demanda máxima de potencia en el año 2015 superior a 17 MW.

5) Vinculación directa a las redes de alta o media tensión (132 – 13.2 kv). Sistema Argentino de Información Jurídica.

6) Alto Factor de utilización: promedio durante los últimos CINCO (5) años igual o mayor al 65%. Considerando como factor de carga al cociente entre los promedios de demanda de potencia media y la demanda máxima de potencia de cada año.

COMPONENTE B: $ 150 MM – Destinados a usuarios productivos críticos, cuyo criterio de selección será responsabilidad de las Autoridades Competentes de las Provincias y la CABA.

El monto total será distribuido a las Provincias y la CABA conforme al detalle del denominado Cuadro Componente B.

Asignación de fondos:

• 50% del fondo del Componente B, en partes iguales para cada una de las Provincias y la CABA.

• 50% del fondo del Componente B según la participación de cada una de las Provincias y la CABA, en el consumo de energía eléctrica en las actividades productivas, comprendiendo el consumo comercial, industrial, destinado a riego y de establecimientos rurales, durante el año 2014

Como contraparte, las provincias y la CABA deberán comprometerse a afectar el monto equivalente al 50% del total de los fondos aportados por la Nación para cada una de ellas.

Dicho aporte podrá ser constituido por:

• Transferencia de fondos provinciales a las empresas

• Exención o eximición de impuestos provinciales a las empresas afectadas

• Disminución del valor agregado de distribución o peaje según corresponda por parte de las distribuidoras y/o cooperativas de distribución de energía eléctrica en las provincias y la CABA.

Por consultas, la Comisión de Energía de Adimra pone a disposición su equipo y pueden contactarse con el Ing. Matías Fernández a mfernandez@adimra.org.ar o al (011) 4371-0055 interno 114.

About The Author

Related posts